SERÁN DOS COPAS
Alejandra Benítez
Agencia Reforma
Ciudad de México 4 abril 2025.- México se perfila para convertirse en coorganizador del Mundial Femenil, luego de que la FIFA prácticamente le otorgó a Estados Unidos la sede para realizar la Copa del 2031 y aseguró que trabajaría en conjunto con otras asociaciones de Concacaf.
Fuentes a nivel directivo consultadas por Grupo REFORMA comentaron que, en efecto, México tendrá protagonismo en la organización del torneo, aunque esto deberá anunciarlo de manera oficial la US Soccer Federation.
El año pasado ambos países se retiraron de la puja para el 2027 y le dejaron el camino libre a Brasil, argumentaron que no estaban listos y que preferían esperar cuatro años más.
Ambas naciones aprovecharían la infraestructura que dejaría el Mundial varonil del 2026, que organizarán en conjunto con Canadá.
Para la FIFA es una garantía contar con un país como la Unión Americana que organizó la justa femenina en 1999 y 2003, además de la varonil en 1994 y próximamente en el 2026, dejando un grato sabor de boca por la calidad de sus estadios, el apoyo económico del gobierno y la logística para darle el mejor trato a las selecciones participantes y a los miles de visitantes.
El organismo rector del futbol mundial tiene predilección por los Estados Unidos, pues el primer Mundial de Clubes varonil se realizará del 15 de junio al 13 de julio en territorio norteamericano.
La Copa del Mundo del 2031 contempla la posibilidad de ampliar su número de participantes, de 32 a 48 y esto abrirá la puerta para que México pueda convertirse en coorganizador, aportando sus sedes mundialistas para albergar varios partidos que irían desde Fase de Grupos hasta otras instancias.
De parte de Concacaf, Estados Unidos y Canadá ya fueron sedes del Mundial femenil de mayores, por lo que ahora tocaría el turno para México, que debe contar con el aval gubernamental.
El anuncio de la sede para el 2031 se hizo durante el congreso de la UEFA en Belgrado, Serbia.
El último Mundial Femenil, Australia-Nueva Zelanda 2023, arrojó ganancias de 570 millones de dólares y se repartieron 152 millones entre las 32 Selecciones participantes.