RECIBEN 110 MIL ESTUDIANTES DE PREPA UNAM, LIBRO DE VERANO
- Leer juntas y juntos, como comunidad universitaria, es una forma de cuidar los valores que nos unen y nos representan, aseveró el rector Leonardo Lomelí Vanegas
- La rueda del hambriento y otros cuentos es el libro que se entrega a los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades
- El texto es una invitación a que las y los jóvenes escriban la crónica de su tiempo, señaló Rosa Beltrán Álvarez
- Dionisio Meade y García de León destacó que con este acto se rinde reconocimiento a una gran universitaria, gran escritora, poeta, y diplomática
- A los escritores se les rinde homenaje leyéndolos, externó Gabriel Guerra Castellanos
- Socorro Venegas Pérez indicó que en los cuentos seleccionados las y los estudiantes encontrarán una literatura que presenta con honestidad a sus personajes
Ciudad Universitaria, CDMX, 8 mayo 2025.- La UNAM inició la entrega de 110 mil libros a estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades para que lean en el próximo verano, y como un acto de generosidad y compromiso con la educación pública, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
En un mensaje grabado que se presentó durante la entrega simbólica de libros, en el Anfiteatro Simón Bolívar, el rector subrayó que en tiempos en los que a menudo se impone una sola opinión e impera la desinformación, “defender la pluralidad de ideas, la riqueza del pensamiento creativo y el rigor científico es más necesario que nunca. Por eso, leer juntas y juntos, como comunidad universitaria, es una forma de cuidar los valores que nos unen y nos representan”.
“Que este verano esté lleno de lecturas que les conmuevan, que les hagan pensar, imaginar y cuestionar. Y que en estas páginas encuentren algo que, tal vez, no sabían que estaban buscando”, expresó el rector a los jóvenes, a quienes expuso que otorgarles un libro es una forma de acercarlos a la lectura como un espacio de libertad, encuentro y de descubrimiento de nuevas ideas.
El título elegido es La rueda del hambriento y otros cuentos, de Rosario Castellanos, autora fundamental en la literatura mexicana y en el pensamiento feminista de nuestra región.
“Esta edición representa una oportunidad para divulgar —en el marco del centenario de su natalicio— un fragmento de su trascendental obra, que entrelaza, con lucidez y sensibilidad, la denuncia de la desigualdad, la defensa de los más vulnerables y una mirada profundamente humana sobre la condición que compartimos. Su literatura no busca adoctrinar ni imponer respuestas. Por el contrario, nos conmueve y nos invita a mirar más allá de lo evidente, a pensar distinto y a no conformarnos”, sostuvo el rector.
Autora de temas actuales
En su oportunidad, la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán Álvarez, indicó que al leer a Rosario Castellanos las y los jóvenes encontrarán una autora que habla de temas actuales, a pesar de haber nacido hace 100 años, y que de muchos modos siguen existiendo: las diferencia entre clases sociales, las pretensiones de una sociedad que vive de apariencias, la presión sobre las mujeres en una época donde se esperaba que obedecieran a la función de “esposa ideal” y “ama de casa ideal”, que lo que producía y produce son mujeres frustradas, sufridas, infelices.
El libro, agregó, es también una invitación a que las y los estudiantes escriban la crónica de su tiempo, pues son los testigos de este momento.
En la ceremonia, el consultor, analista político e hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos, celebró la entrega de más de 100 mil textos a los estudiantes, pues dijo que esta es una manera muy adecuada de festejar el centenario del natalicio de su madre. “A los escritores se les rinde homenaje leyéndolos”, manifestó.
Pidió a los jóvenes leer el libro que es conmovedor, estrujante y “atrapa”; y los llamó a cuestionarse sobre la vigencia de los temas que abordó la autora: la condición de la mujer, de los pueblos indígenas en México, de las élites y el racismo y clasismo que vivimos.
“No sé si esa vigencia habla muy bien de Rosario Castellanos o habla muy mal de nuestra sociedad, de nuestro país, que se ha quedado estancado en los mismos temas, desde hace tanto y que no los hemos logrado resolver, superarlos”, apuntó.
En tanto, el presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Dionisio Meade y García de León, destacó que con la entrega La rueda del hambriento y otros cuentos se rinde homenaje a una gran universitaria, gran escritora, poeta, diplomática, a una pionera en su empeño de asistir a la Universidad, obtener un grado y ser autosuficiente; a quien fue jefa de información de esta casa de estudios y catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras, entre otros cargos.
Confió en que la breve selección de los escritos de Rosario Castellanos motive a las y los jóvenes a conocer mejor su obra, pero sobre todo, “a ver el mundo con esos ojos vibrantes, escudriñadores que tuvo para conocer, presentar e interpretar ese México que le tocó vivir y refleja inequidades, marginación, pobreza, rezagos e injusticias de nuestras poblaciones originarias, inequidades de género, visiones torcidas de religiosidades mal entendidas”.
En nombre de las y los alumnos del bachillerato, Giselle Figueroa Hernández agradeció a la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM por darles la oportunidad de disfrutar del libro, de una “gran aventura literaria”.
Leer, comentó, es uno de los hábitos más importantes para la vida, que ayuda a desarrollar la imaginación, a crecer como ser humano y este verano tendrán la oportunidad de pasar un buen momento y expandir sus horizontes con una buena lectura.
Previamente la directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, Socorro Venegas Pérez, indicó que en los cuentos seleccionados las y los estudiantes encontrarán una literatura que presenta con honestidad a sus personajes, revela su complejidad y su maravilla, hace a sus historias inolvidables porque toca con profundidad, conmueve, hacen reír y desafía.
Llamó a los estudiantes a prestar sus libros a sus familiares, amigos, vecinos y difundir que también se puede leer gratuitamente, de manera electrónica en el sitio Libros OA – Repositorio de libros de acceso abierto UNAM
En la ceremonia también dieron los ejemplares la directora general de la Escuela Nacional Preparatoria, María Dolores Valle Martínez; y el director general de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, Benjamín Barajas Sánchez.
FUENTE: UNAM