PRESENTA EL RECTOR LOMELÍ EL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2025
- Integra 63 iniciativas agrupadas en los siete ejes del Plan de Desarrollo Institucional vigente en la UNAM
- Atención a personas migrantes; rediseño del banco de horas de los académicos; y la creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Oaxaca, son algunos de los proyectos
- El documento se puede consultar en https://www.rector.unam.mx/docs/PTA2025.pdf
Ciudad Universitaria, CDMX, 5 abril 2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, presentó el Programa de Trabajo Anual 2025 que considera 63 iniciativas, entre ellas la atención a personas migrantes.
Los proyectos se agrupan conforme a los siete ejes rectores del Plan de Desarrollo Institucional vigente. El eje 1 “Universidad incluyente y al servicio de la nación” agrupa 21 iniciativas, por ejemplo: Iniciativas universitarias en apoyo a personas migrantes; elaborar una propuesta de Reglamento de Sostenibilidad; la integración de inteligencia artificial generativa (IAG) en la catalogación temática de TESIUNAM.
También la difusión de las actividades de los repositorios de la Universidad y la actualización del Centro de Datos de la Dirección General de Repositorios Universitarios, entre otros.
En el eje 2 “Impulso a la carrera académica” están el rediseño del banco de horas y un nuevo sistema de gestión electrónica para programas de la Dirección de Formación Académica.
Asimismo, en el 3 “Fortalecimiento y renovación de la docencia” hay nueve iniciativas, de las cuales destaca la propuesta de creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Oaxaca; la instalación del Servicio de Escritorios Virtuales Remotos para alumnas y alumnos de primer ingreso de dos planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades; así como el diseño de una modalidad de actualización docente mediante cursos breves.
Además, trabajar la propuesta de mejoras de modalidades de titulación y eficiencia terminal de escuelas y facultades; y la instalación de la Red de Cineclubes Bachillerato UNAM.
Entre los cinco proyectos del eje 4 “Consolidación y apoyo a la investigación” está el desarrollo de una herramienta informática basada en IAG para la catalogación e indización de documentos científicos; y el diseño de una modalidad de proyectos de investigación en el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica dirigido a las personas técnicas académicas.
Con respecto al eje 5 “Ampliación de la difusión cultural y la extensión académica”, se prevé realizar estudios de públicos de Teatro UNAM y de prácticas culturales del bachillerato; crear una campaña para revalorizar a figuras destacadas en el ámbito artístico y cultural, al igual que efectuar actividades con cruces temáticos entre el arte y temas de actualidad. En total son 10 las iniciativas.
Del eje 6 “Vinculación nacional e internacional” son tres las iniciativas, entre ellas: fortalecimiento de la internacionalización institucional, la conmemoración del 40 aniversario del Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM y la creación de un espacio de lectura para personas adultas mayores.
Entre los 13 proyectos del eje 7 “Administración y gestión institucional” están optimizar los sistemas de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, y del Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM; la modificación del sistema Expediente Electrónico de egreso del alumnado, además de la implementación de un Sistema Universitario de Inscripciones en facultades y escuelas.
El Programa de Trabajo Anual se presenta de conformidad con el artículo 6º del Reglamento de Planeación de la Universidad Nacional.
El documento completo puede consultarse en:
FUENTE: UNAM