Nacional

PIERDEN 43 MIL MDP Y EMPLAZAN A PEMEX

Diana Gante y Charlene Domínguez

Agencia Reforma

Ciudad de México 30 abril 2025.- Pemex perdió 43 mil 329 millones de pesos durante el primer trimestre del año, lo que contrasta con la utilidad por 4 mil 682 millones de pesos en el mismo periodo del año pasado, según su reporte financiero entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Ante esta situación, Edgar Amador, Secretario de Hacienda, consideró que es importante que en el corto-mediano plazo Pemex tenga capacidad suficiente para atender sus obligaciones.

El resultado negativo se debió a una caída en las ventas, aumentos en «otros gastos» no especificados, gastos de administración y una pérdida cambiaria.

De hecho, la pérdida cambiaria alcanzó 15.1 mil millones de pesos y representó más de la tercera parte de la pérdida total. En contraste, en el primer trimestre del 2024 obtuvo una utilidad cambiaria de 33.2 mil millones de pesos.

A pesar de los apoyos recibidos desde el sexenio pasado, ya en la presente administración la deuda financiera de Pemex volvió a repuntar y alcanzó 2.05 billones de pesos, un alza de 4 por ciento respecto al cierre del 2024, cuando fue de 1.97 billones de pesos.

«En los últimos ejercicios ha habido unas líneas presupuestales dedicadas para la atención de Pemex. Es una solución transitoria, no vemos que sea una solución permanente; al contrario, pensamos que es muy importante que en el corto-mediano plazo la empresa genere los recursos y la capacidad suficiente para atender sus obligaciones», dijo Edgar Amador.

«El esquema es conocido por los mercados y inversionistas, el trabajo de Hacienda, la Secretaría de Energía y Pemex es muy cercano y estamos trabajando bajo las instrucciones de la Presidenta», indicó en conferencia para presentar el reporte de finanzas públicas al primer trimestre de 2025.

Jesús Carrillo, especialista en temas de economía y energía, destacó que llama la atención el rubro «otros gastos» al que se atribuyen parte de las pérdidas de Pemex, pues no queda claro a qué corresponde.

«Claramente la situación financiera de Pemex sigue siendo muy delicada, la volatilidad o la exposición al tipo de cambio es claramente fuerte, y cuando vemos los niveles de deuda observamos que el problema sigue siendo bastante elevado, y es un problema con el que no puede Pemex salir adelante», apuntó.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *