MARÍA JOSÉ ALCALÁ, AL CE DE IWF
Ciudad de México, 5 mayo 2025.- Con un firme compromiso por enaltecer el nombre de México en el ámbito deportivo internacional, María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), fue confirmada como miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF) para el periodo 2022-2025. Este nombramiento histórico no sólo consolida su trayectoria como una de las líderes deportivas más destacadas del país, sino que también representa un paso significativo en la presencia de México dentro de los organismos de decisión del deporte mundial.
La integración de Alcalá al máximo órgano directivo de la IWF fortalece la influencia de México en una disciplina con gran tradición y potencial de desarrollo: la halterofilia. Su presencia activa en este comité representa una oportunidad clave para impulsar políticas de inclusión, equidad y excelencia en el deporte, con una visión estratégica que prioriza tanto el crecimiento de atletas como el fortalecimiento institucional de las federaciones.
María José Alcalá ha sido una figura emblemática del deporte mexicano desde su etapa como atleta olímpica y medallista internacional, y ahora como dirigente ha demostrado una capacidad de gestión que ha llevado al Comité Olímpico Mexicano a una etapa de renovación, modernización y fortalecimiento de relaciones internacionales.
Su elección en la IWF responde no solo a su experiencia, sino también al reconocimiento de su liderazgo ético, transparente y comprometido con el desarrollo integral de los deportistas. Este nuevo rol le permitirá participar directamente en la toma de decisiones que afectan el rumbo de la halterofilia a nivel mundial, incluyendo temas como el calendario olímpico, la gobernanza, el desarrollo de nuevos talentos y la integridad deportiva.
El Comité Olímpico Mexicano celebró este nombramiento como un logro colectivo para el deporte nacional, reconociendo que “cuando una mujer mexicana abre camino, lo hace acompañada de la historia, el esfuerzo y los sueños de miles de atletas que ven en ella un ejemplo de perseverancia y liderazgo”.
Desde su llegada a la presidencia del COM, Alcalá ha sido promotora activa de una mayor representación femenina en cargos de dirección, así como del fortalecimiento de las estructuras deportivas en todos los niveles. Su papel en la IWF será una plataforma para seguir promoviendo esos valores desde una perspectiva global.
Este tipo de designaciones son esenciales para que México tenga voz y voto en los espacios donde se definen las políticas deportivas internacionales. La participación de María José Alcalá no solo posiciona al país como un actor relevante en la comunidad olímpica, sino que abre nuevas puertas para que atletas, entrenadores y federaciones mexicanas puedan acceder a oportunidades de desarrollo, formación y competencia de alto nivel.
Con este nuevo paso, la halterofilia mexicana reafirma su rumbo ascendente, y el deporte olímpico nacional sigue avanzando con una representación fuerte, ética y comprometida.