LOS NEGOCIOS DEL YERNO DE NAHLE
LOS NEGOCIOS DEL YERNO DE NAHLEPor Edgar Hernández*@LineaCaliente
De siempre la política ha dado para todo.
Se recuerda la época de los “Cachorros de la Revolución” en la época de Alemán con las comaladas de millonarios que dejaban los negocios al amparo del poder y ¿cómo olvidar el saqueo histórico de las arcas públicas en Veracruz donde ya mismo estamos viviendo el desvío de más de 3 mil millones de pesos de parte del gobierno de Cuitláhuac García?
Presente aun en el imaginario colectivo las históricas deudas públicas de la era López Portillo que nos dejó por pagar 75 mil millones de pesos que revientan con otro peor, Andrés Manuel López Obrador, quien cierra su sexenio con pagos por hacer los siguientes 80 años por 7 billones de pesos -un billón equivale a un millón de millones de pesos-.
Los ejemplos vienen a cuento guardada proporción, ante la revelación periodística hecha por el periodista Armando Ortiz en donde habla de una danza millonaria de la hoy familia en el poder.
Sin quitar un punto o una coma, aquí esta es la reseña del también director del portal “Libertad Bajo Palabra”:
“Dice el refrán popular: «No le pido a Dios que me dé, sino que me ponga donde haya». Todos los secretarios de Educación saben que hay un área muy discrecional en la SEV, que ni siquiera se audita, que no tiene que rendir cuentas a nadie, un área en la que mensualmente caen millones y millones de pesos en “cash”. Esa área durante sexenios perteneció a los líderes de la Sección 32 del SNTE, quienes formaban una asociación civil para que les depositaran el dinero del que no tenían que dar ninguna explicación. ¿A qué área nos referimos? Pues al área de las cafeterías o cooperativas escolares. En tiempos pasados los directores de los diferentes niveles de secundarias de todo el estado de Veracruz, tenían la instrucción de su líder moral, Callejas Arroyo, de depositar una parte de las rentas de las cafeterías escolares, a una cuenta bajo el nombre de Equipo y Liderazgo Mexicano.
Para que se dé usted una idea de cuánto dinero se depositaba, baste decir que una cafetería como la Técnica 3 de Xalapa pagaba de renta 2 mil 500 pesos diarios, al mes eran 55 mil pesos, al año 2 millones 200 mil pesos. Multiplique usted esa cantidad por las miles de escuelas secundarias que hay en todo el estado de Veracruz. Claro, no todas las escuelas secundarias pagan 2 mil 500 pesos diarios de renta, pero la entrada de efectivo no deja de ser multimillonaria. Pues resulta que la gobernadora Rocío Nahle colocó a su yerno, Fernando Bilbao Arrieta, esposo de Tania Peña Nahle, al frente de las cooperativas escolares.
Es por ello que Claudia Tello y su noviecito de la SEV están echando chispas, porque ellos ya estaban formando su asociación civil para embolsarse todo ese dinero. La pregunta que surge es, ¿qué va a hacer con todo ese dinero el yerno de Rocío Nahle? No nos cabe duda que el joven yerno mes con mes estará informando a los veracruzanos cuánto dinero entra por la renta de cafeterías en todo el estado, pero sobre todo nos informará en qué programas de bien común estará usando ese dinero. Seguiremos informando”.
¡Sin palabras!
*Premio Nacional de Periodismo