FESTEJARÁN SIN CHATARRA EN ESCUELAS
Daniel Santiago Cruz
Agencia Reforma
Monterrey, NL 30 abril 2025.- Este Día del Niño el festejo tendrá un sabor diferente para los pequeños, al menos en los festivales dentro de las escuelas, donde los refrigerios estarán libres de altas cantidades de azúcares, de comida procesada y chatarra, como pollo frito, pizzas y hamburguesas.
Aunque los nuevos lineamientos de alimentos y bebidas saludables no especifican nada con respecto a convivios en particular, madres de familia y maestros consultados decidieron apegarse a la norma y ofrecer platillos como sándwiches con pan integral, ensalada de pollo y aguas frescas, contaron a EL NORTE.
«En el Día del Niño no va a haber dulces», dijo la directora de una primaria en el municipio de Juárez. «Lo que vamos a dar es ensalada de pollo en algunos grupos, y tacos a vapor en otros grupos».
Atrás quedaron los refrigerios con comida rápida, la preferida de muchos niños.
«En otros años se acostumbraba comprar comida rápida como pizza, pollo frito, hamburguesas, coca, jugos de caja», contó un directivo del poniente de la Ciudad.
«Pero este año la mayoría de las escuelas cambió su menú para el festejo del Día del Niño. Lo realizarán las mismas madres de familia: ensalada de pollo, ensalada de atún, gelatina, agua natural de jamaica y limonada».
Otra directora en el área de García reconoció que los nuevos lineamientos impactaron en el festejo.
«En coordinación con la Asociación de Padres de Familia se buscaron alternativas para poder realizar el festejo que los niños merecen. El refrigerio consistirá en tres taquitos de maíz de deshebrada, una gelatina baja en azúcar y coctel de frutas».
En otra escuela de Juárez habrá sándwiches integrales, brochetas de fruta, aguas naturales de fruta, tiras de pollo, tostadas horneadas, taquitos de pollo, y palomitas naturales.
Aprueban chicos lo saludable
El 31 de marzo, en medio de dudas sobre su practicidad y eficacia, entraron en vigor los nuevos lineamientos federales de alimentación saludable en las escuelas, donde se establece qué platillos pueden prepararse, distribuirse y venderse.
En ellos se indica que habrá mayor vigilancia por parte de autoridades, así como sanciones a las escuelas en caso de incumplimiento.
Sin embargo, opinó una directora, en el escenario de que sean los padres de familia quienes acuerden llevar pizza al festejo, es una decisión que debe respetarse.
«Si es decisión de los padres de familia mandarle ciertas comidas, pues ya es cosa de ellos», comentó.
La misma directora dijo que, contrario a lo que pronosticaban sobre la venta en las tiendas escolares con el cambio de alimentos, los niños se han adaptado muy bien al consumo de alimentos saludables.
«Sí pensábamos que nos íbamos a ver afectados en cuestiones de que iba a bajar mucho la venta en las Ecoes (tiendas escolares), y que nos iba a afectar económicamente para el mantenimiento de las escuelas.
«Sin embargo, para sorpresa nuestra nos dimos cuenta que no, no bajó la venta. Los niños están muy a gusto con la fruta. Sí se vendía antes, pero era muy poquita».
El fomento a la alimentación saludable y prohibición de comida chatarra en las escuelas, forma parte de la estrategia de la SEP «Vive Saludable, Vive Feliz».