Entretenimiento

CONQUISTA ‘PEDRO PÁRAMO’ LAS DIOSAS DE PLATA

Staff

Agencia Reforma

Ciudad de México 30 abril 2025.- La película Pedro Páramo, que marca el debut como director de Rodrigo Prieto, obtuvo seis Diosas de Plata en la edición número 50 de los premios concedidos por Periodistas Cinematográficos de México (PECIME).

El mismo Prieto acudió a la ceremonia, la noche del martes en el Centro Cultural Teatro 2, donde agradeció los honores.

«Quiero compartir este premio con el maravilloso elenco y crew que me acompañó en este viaje. Es un verdadero honor que me llena de alegría», dijo Prieto tras recibir el galardón como Director.

El filme obtuvo las estatuillas a Mejor Película, Director, Coactuación Femenina (Dolores Heredia) y Masculina (Héctor Kotsifakis), Actriz de Reparto (Mayra Batalla) y Fotografía (Prieto y Nico Aguilar).

Tras anunciar a Pedro Páramo como la ganadora de la presea a Mejor Película, los productores Rafael Ley y Stacy Perskie subieron al escenario a aceptar el honor.

Dos producciones originarias de Jalisco destacaron también.

Corina, dirigida por Urzula Barba Hopfner, y Concierto para Otras Manos, documental de Ernesto González Díaz, se sumaron a las ganadoras, en una ceremonia que conmemoró medio siglo de existencia del premio, en el Teatro 2 del Centro Cultural.

Corina recibió tres estatuillas: Mejor Actriz para Naian González Norvind, Mejor Música de Fondo para Gus Reyes y Andrés Sánchez Maher, y Mejor Ópera Prima para la directora. La película, ambientada en Guadalajara a inicios de los años 2000, sigue a una joven editora en busca de una escritora misteriosa tras cometer un error laboral.

Concierto para Otras Manos fue reconocido como Mejor Documental. Dirigido por Ernesto González Díaz, el largometraje retrata la vida del pianista David González Ladrón de Guevara, quien vive con el síndrome de Miller. Su estructura, dividida en cuatro movimientos, acompaña las etapas de su trayectoria artística.

La ceremonia fue presentada por Arap Bethke, Natalia Téllez, Oswaldo Zárate, Cassandra Sánchez Navarro, Vico Escorcia y Pablo Astiazarán.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *