Nacional

CIMBRA A GOBIERNO TORMENTA DE MAYO

Claudia Guerrero

Agencia Reforma

Ciudad de México 25 mayo 2025.- La tormenta de diversos conflictos desatada en mayo ha cimbrado al Gobierno federal y lo ha puesto a prueba tanto en la relación binacional como a nivel interno.

Desde las amenazas de Donald Trump de intervenir militarmente en México hasta el doble asesinato político de dos estrechos colaboradores de la Jefa de Gobierno Clara Brugada pasando por las protestas de la CNTE, la aprobación de un impuesto a remesas que impactaría en la economía mexicana, el cierre de la frontera norte por casos del gusano barrenador y el retiro de la visa de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

Una sucesión de conflictos en apenas 20 días del mes que cambiaron la agenda de la Administración.

La relación con el Gobierno estadounidense ha sido un punto crítico. La Mandataria confirmó que el Presidente Trump le planteó el envío de militares estadounidenses a México para combatir el narcotráfico, una propuesta que ella rechazó.

La tensión se agudizó con la acusación formal del Departamento de Justicia de EU contra capos mexicanos por narcoterrorismo, abriendo la puerta a posibles intervenciones. A ello se le añade la entrega de familiares del «Chapo» Guzmán al Gobierno estadounidense con el fin de reducir las penas de los «Chapitos» y dar testimonio de vínculos de personajes mexicanos con criminales.

Reportes de la publicación ProPublica sobre una supuesta lista de políticos mexicanos ligados al crimen, elaborada por la Casa Blanca, fueron desestimados por la Presidenta, quien exigió pruebas.

Otro punto de fricción con EU fue la revocación de la visa a la Gobernadora Marina Ávila. Sheinbaum tardó en defenderla.

En el rubro económico, una iniciativa de Trump para gravar las remesas que los connacionales envían a México (que superan los 64 mil millones de dólares anuales) ha generado preocupación en el País pues se perderían cuantiosos recursos para millones de familias mexicanas.

Asimismo, el Gobierno estadounidense cerró la frontera a México para la importación de ganado, debido a la presencia del gusano barrenador en el ganado mexicano.

En otro frente, la violencia política golpeó directamente a la 4T el 21 de mayo con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

También en este mes fue ejecutada una candidata de Morena en pleno mitin en Veracruz y una regidora de MC en Jalisco cuando cumplía sus labores de jefa de enfermeras en un hospital; además se aseguraron armas y drogas en inmuebles del Alcalde morenista de Cuautempan, Puebla.

La Marina sufrió una tragedia el 17 de mayo, cuando el buque escuela Cuauhtémoc chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando dos marinos muertos y 20 lesionados. Las investigaciones apuntan a una falla en el motor y una maniobra errónea.

Además, en este mes, la CNTE intensificó sus protestas. A pesar de un aumento salarial del 9 por ciento, exigen una reforma en el sistema de pensiones. Las movilizaciones han paralizado la Ciudad de México y han dejado a millones de alumnos sin clases.

En un hecho inédito, el 21 de mayo, los maestros cercaron Palacio Nacional, obligando a Sheinbaum a transmitir su conferencia vía internet.

La propuesta de reforma judicial también ha sido cuestionada por posibles nexos de aspirantes con el crimen organizado. La Presidenta defendió el proceso, pero, tras revelaciones de «acordeones»y operaciones con recursos públicos para inducir el voto, ha planteado la necesidad de que el INE intervenga para frenar esos operativos

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *