ANHELAMOS UN MÉXICO EN EL QUE PREVALEZCAN LA JUSTICIA SOCIAL Y EL BIEN COMÚN: YASMÍN ESQUIVEL
- La candidata a Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa visitó la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde habló de la confianza en la justicia.
- Refirió que en el Estado de Tamaulipas participan 232 candidatos en busca de alguno de los 45 cargos de jueces, magistrados o ministros.
Tamaulipas, México, 18 mayo 2025.Recorrer varios Estados de la Republica para escuchar de primera mano las inquietudes y esperanzas de miles de personas que sueñan con una justicia que realmente les sirva, reafirman mis objetivos para permanecer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y apostar por una transformación de la justicia, una justicia en la que el pueblo confíe; así lo expresó Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra.
En el Centro Universitario Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la candidata detalló que la falta de confianza en la justicia tiene sustento en datos estadísticos, como la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020, del INEGI, la cual reporta que de las personas entre 15 y 17 años encuestadas, solo el 13.7 por ciento manifiestan tener mucha confianza en las personas juzgadoras, llegando a un 4.3 por ciento en las personas de 60 años y más.
Al participar en el conversatorio académico-jurídico titulado “Confianza en la justicia: acercando instituciones y sociedad para el bien común”, Esquivel Mossa habló de la necesidad de construir la confianza ciudadana, de abrir las puertas a la justicia y trabajar para el bien común: “sé lo que significa impartir justicia y hacia donde caminar para la transformación del Poder Judicial” enfatizó.
De cara al domingo 1 de junio, fecha en la que se celebrará el primer ejercicio democrático para integrar los Poderes Judiciales Federal y locales, la candidata precisó que en el Estado de Tamaulipas participan 232 candidatos en busca de alguno de los 45 cargos de jueces, magistrados o ministros.
De igual forma, refrendó su compromiso de trabajar por un Poder Judicial que entienda la dimensión integral de los derechos, que camine al lado del pueblo, reconozca su dignidad y ayude a cerrar brechas, “porque anhelamos un México justo, en el que prevalezca la justicia en todos sus ámbitos, para alcanzar la justicia social y el bien común”, finalizó.
A su paso por esta entidad, la candidata recordó que en el Puerto de Tampico nació Martha Chávez Padrón, una de las 15 mujeres ministras que, a lo largo de más de 200 años, han integrado el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y cuya trayectoria profesional se centró en el derecho agrario.