Nacional

AGONIZAN HOSPITALES… LES HACE FALTA TODO

Alejandro León y Benito López

Agencia Reforma

Ciudad de México, 23 febrero 2025.- Hospitales que formaban parte de la Secretaría de Salud y que pasaron al IMSS-Bienestar padecen por la falta de medicinas, de insumos, equipamiento, personal médico y hasta por el pago al personal.

En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, trabajan bajo protesta debido a que no cuentan con medicamentos, insumos y hay reducción de personal desde finales de 2024.

A principios del año pasado, el nosocomio pasó a formar parte de IMSS Bienestar.

En diciembre, la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud habían alertado que el inmueble operaba a un 25 por ciento de su capacidad.

Para hacer evidente su molestia, en las paredes del área de Urgencias trabajadores pegaron cartulinas en donde escribieron denuncias por la carencia de fármacos.

«Nuestra prioridad son los pacientes; no hay con qué trabajar» e «IMSS Bienestar no cumpliste» son algunas de las consignas que se leen en los letreros.

La precariedad del servicio fue confirmada por los usuarios y empleados, quienes coincidieron en que los familiares deben comprar las medicinas que recetan los especialistas.

«Pacientitos con hematología tienen que comprar el medicamento por fuera, que son medicamentos muy, muy caros», dijo una trabajadora que pidió omitió su nombre.

Otro caso es el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, Tamaulipas, que, de acuerdo con testimonios de empleados, vive su peor crisis desde su arranque de operaciones en 2009.

Personal médico, de enfermería y administrativo tomó a principios de febrero el hospital por una semana para protestar y visibilizar la falta de medicamentos, de equipo para operaciones, así como el impago a empleados y el déficit de trabajadores y especialistas.

El problema, de acuerdo con los empleados, se acentuó derivado de la transición al IMSS-Bienestar, es decir, a partir de enero de 2024.

Las carencias incluyen hasta insumos básicos como el abasto de agua purificada, por lo que el personal de enfermería, y hasta los doctores arman una cooperación para conseguirla.

A la lista de faltantes en este hospital se suma el de equipos de diagnóstico médico.

Además, de acuerdo con las fuentes médicas, se han suspendido decenas de cirugías por falta de medicamentos y de insumos.

Material de curación, incluido alcohol, jeringas y agujas, en la mayoría de los casos son adquiridos por los propios médicos, enfermeros y familiares.

El desabasto de medicamentos también se reporta en hospitales del IMSS. En Guadalajara, en las clínicas 78 y 110, reportan escasez de fármacos para pacientes diabéticos y con enfermedades renales.

demás, las personas que asisten con regularidad a esos centros médico también se quejan de la falta de insulina, por lo que ellos mismos deben comprarla.

Queda con deuda de $300 mil

Para salvar la vida de su hijo  y por el desabasto que enfrenta el Hospital Regional de Alta Especialidad, una madre vendió su camioneta para comprar medicinas y pagar estudios privados. Al final sumó una deuda de 300 mil pesos.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *