Opinión

ENTRE VISAS Y AVISOS

Pedro Peñaloza

“No juzgue nada por su aspecto, sino por la evidencia.

 No hay mejor regla”.

Charles Dickens

La presidenta Claudia Sheinbaum trastabilló en su conferencia mañanera del lunes 12 de mayo cuando le preguntaron del retiro de la visa a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila: “debe haber información y después ya veremos que están planteando. Porque hay otros casos […] Bueno, no me quiero adelantar, vamos esperar la información y después comentamos sobre el tema” (La Jornada,13/05/25. p. 24).

Así, la que debería ser la persona mejor informada en el país ignora si hay investigaciones de Estados Unidos a funcionarios importantes de su propio movimiento. En su evasiva declaración se le “salió” decir que hay “otros casos”. Es evidente que algo sabe o intuye.

Ya veremos si la ansiada respuesta que ha solicitado reiteradamente la inquilina de Palacio al gobierno estadounidense no resulta similar a la que dio en la “extracción” del “Mayo” Zambada. Es decir, nada. Y para seguir con la cortina de humo, Marina del Pilar negó que exista cualquier “investigación o delito que perseguir” en su contra (Reforma,13/ Mayo/ 25/, p. 6).

¿Entonces cuál es el motivo del retiro de las visas a la gobernadora y su pareja? Muchas son las posibles explicaciones que circulan desde distintos espacios. Una, que es antigua, son las acusaciones que lanzó en 2023 el exgobernador de esa entidad, Jaime Bonilla, quien afirmó que “el gobierno de Ávila dejó de ser socio de los cárteles para convertirse en un cártel”.

Sin embargo, no se realizó ninguna investigación local para darle seguimiento a semejante denuncia. Todo indicaría que en Washington sí lo hicieron. Otras versiones la vinculan a ella y a su esposo con la corrupción en la aduana y protección al narcotráfico.

Más allá de las especulaciones, es necesario ubicar este hecho en la declarada intención de una intervención militar de Estados Unidos en México contra los cárteles, que suma los procesos judiciales de Ovidio Guzmán y otros miembros de la facción del “Chapo” para proporcionar información clave de la radiografía de los negocios con miembros del gobierno y sus socios. El arribo de 17 familiares de los “chapitos” con todas las facilidades a EU describe el nivel de sus acuerdos.

Está claro que Trump ya decidió actuar, con distintas tácticas, para someter al gobierno de la 4T, capturando algunos funcionarios mexicanos vinculados a la delincuencia organizada. Y si tomamos en cuenta la protección de Sheinbaum a diversos personajes que heredó de AMLO, el huracán puede trastocar seriamente a su gobierno. Ahí están los avisos. Y ella lo sabe.

@pedro_penaloz

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *