HOY APOSTAMOS POR LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL
- Al impartir conferencias a jóvenes universitarios del Estado de Morelos, la candidata a Ministra de la SCJN habló sobre derechos y justicia.
- Precisó que el ámbito de la impartición de justicia es el espacio en el que se debe garantizar el principio de igualdad y no discriminación.
- En dicha entidad serán 41 los cargos a elegir, y en los cuales participan 223 candidatos que aspiran a jueces, magistrados o ministros.
Morelos, México, 8 mayo 2025.- A los jóvenes les toca convertirse en parte fundamental de la transformación del país, un motor de cambio hacia un México justo, igualitario, sin discriminación, afirmó Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, la candidata conversó con jóvenes universitarios sobre Derechos y Justicia; refirió que hablar de estos temas es hablar de la lucha por la igualdad y la no discriminación.
Esquivel Mossa reveló datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 del INEGI, de acuerdo con la cual 23.7 por ciento de las personas declaró haber sido discriminada. Bajo este contexto, señaló que la discriminación afecta a grupos sociales específicos, provocando privilegios para unos y desventajas para otros; entre esos grupos se encuentran las mujeres, comunidades indígenas y afrodescendientes, personas adultas mayores, con discapacidad, entre otros.
Precisó que el ámbito de la impartición de justicia es el espacio en el que se debe garantizar el principio de igualdad y no discriminación, y que la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) tiene su origen en problemas como la protección de intereses de grupos minoritarios, convirtiendo a la justicia en una justicia de élite, para ciertos grupos de privilegios.
Por lo anterior, Yasmín Esquivel aseguró “hoy apostamos por la transformación del Poder Judicial, por la construcción de un sistema de justicia eficiente, eficaz, cercano al pueblo, que garantice su acceso efectivo a la justicia y un futuro sin discriminación”.
De cara a la elección del 1 de junio, la candidata refirió que en dicha entidad serán 41 los cargos a elegir, y en los cuales participan 223 candidatos que aspiran a jueces, magistrados o ministros; también subrayó que su compromiso es por una justicia sin privilegios, por la construcción de un futuro sin discriminación y una justicia de puertas abiertas.
Durante su visita por el Estado de Morelos, Yasmín Esquivel tiene previsto impartir conferencias en la Universidad Latina de Cuautla, y el Instituto Morelense de Estudios Superiores.