Entretenimiento

CADA QUIEN ES LIBRE DE CANTAR LO QUIERE.-  ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Lorena Corpus                                    

Agencia Reforma

Monterrey, NL, 03 Mayo 2025.- Como «Potrillo» de pura sangre, Alejandro Fernández primero enalteció en el ruedo del Domo Care la herencia musical que le dejó su padre; después se pronunció en torno a la polémica de los narcocorridos, señalando que cada quien es libre de cantar lo que quiere.

 Esta madrugada, el cantante de 54 años realizó la primera de las dos presentaciones que hará en el escenario antes conocido como Palenque de la Expo Guadalupe, y al término del show hizo mención al derecho de la libertad de expresión que tienen sus compañeros cantantes.

 El hijo del fallecido Vicente Fernández fue cuestionado en torno a la controversia suscitada por las recientes restricciones impuestas en varios estados donde se están prohibiendo los corridos vinculados con el tema del narcotráfico.

 «Simplemente todo el mundo tiene derecho a cantar lo que quiera. Hay derecho de expresión», declaró Alejandro en entrevista realizada a las 02:10 horas de hoy.

 «La verdad, yo tengo mi decisión, pero no la puedo decir», enfatizó Fernández.

 El influyente intérprete del género ranchero aseguró que si este tipo de temas tienen éxito, es porque hay una audiencia que los consume.

 «Si están pegando, es porque la gente los está escuchando», mencionó.

 Eso sí, por haberse criado entre el Rancho Los Tres Potrillos y los caballos, el hijo de Chente propone cambiar los narcocorridos por historias vinculadas con los equinos.

 De hecho, en el concierto de esta madrugada llamado De Rey a Rey Tour, que presentó en el Domo, el cantante echó mano de un par de corridos, pero de caballos.

 Interpretó las historias de «El Cantador» y «Mi Amigo el Tordillo».

 «Si podemos cambiar los corridos de caballos por todo eso, vamos por todas», expresó en su breve encuentro con la prensa.

 Desde el asiento del copiloto de la camioneta Suburban que lo transportó, Alejandro, quien recientemente celebró sus 54 primaveras, dijo que se la pasó excelente sólo con el apapacho de su familia.

 Por otro lado, el cantante reaccionó en torno a la filtración que hizo un influencer de unos videos que destaparon una supuesta colaboración musical entre Carín León y El Potrillo.

 «Quizá es Inteligencia Artificial», comentó sonriendo sin descartar la posibilidad de fusionar su talento con Carín, otro de los grandes exponentes del regional mexicano.

Honra y emociona

 Enfundado en un traje de charro negro y desde el escenario donde un día su papá le dio la patadita de la buena suerte al inicio de su carrera, en 1992, Alejandro Fernández enalteció esta madrugada la sangre que corre por sus venas al cantar con bravía el legado de su padre.

 Los éxitos que dejó Vicente Fernández tomaron nueva vida en la voz de su Potrillo, quien llegó a todo galope al redondel del Domo Care a las 23:54 horas.

 Después del memorable concierto que ofreció en la Plaza de Toros Lorenzo Garza el pasado 2 de noviembre, cuando presentó por vez primera De Rey a Rey Tour, el cantante regresó con el mismo show en un ambiente más cálido.

 Quizá por la cercanía que ofrece el evento, las emociones que despertó el artista se intensificaron.

 Los trasnochadores sacaron de su ronco pecho un canto enjundioso en las infalibles del fallecido Charro de Huentitán: «El Rey», «Hermoso Cariño», «Volver, Volver» y «Lástima Que Seas Ajena».

 El plus que le da El Potrillo al legado de su padre no sólo está en la entonación de las melodías, sino que también las reviste con ritmos nuevos al mezclar la banda, el mariachi y su orquesta.

 Para los seguidores de la dinastía Fernández resultó un agasajo escuchar esos clásicos con un sonido nuevo como sucedió en «No Me Sé Rajar», canción con la que abrió el espectáculo.

 «Muchísimas gracias, Monterrey, muy buenas noches, ¿cómo anda mi gente?», preguntó efusivo.

 «Estoy muy contento de poder estar nuevamente aquí, con todos ustedes, ahora en el palenque. La vez pasada, hace seis meses, nos estuvimos presentando en la Plaza de Toros que nos fue espectacular, fueron de las primeras fechas en donde empezamos con este proyecto.

 «Esta noche la vamos a pasar increíble porque además de celebrar la música mexicana, la más hermosa de todo el universo, vamos a estar festejando a este gran hombre que hizo y dejó una gran obra en vida, el señor Vicente Fernández», agregó.

 Con una melena más larga, barba y bigote crecido, Alex también alborotó al entonar sus propios hits: «Hoy Tengo Ganas de Ti», «Qué Lástima», «Tantita Pena», «Canta Corazón», «Si Tú Supieras» y «Como Quien Pierde Una Estrella».

 Y después de 33 años de aquel 1 de junio de 1992, cuando Chente fue el padrino del debut de su hijo Alejandro en el palenque de Guadalupe, y los dos se ganaron la ovación del público, esta madrugada sucedió lo mismo, aunque el patriarca sólo estuvo presente a través de su legado.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *