DETECTAN SUSTANCIA EN 4 DE 41 PIQUETES EN CDMX
Bernardo Uribe
Agencia Reforma
Ciudad de México, 03 Mayo 2025.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad confirmó la presencia de sustancias químicas en 4 de los 41 denuncias de pinchazos en diversos medios de transporte público, esto a raíz de exámenes toxicológicos a las personas afectadas.
«Únicamente en cuatro casos se ha detectado la presencia de alguna sustancia en el organismo de la persona afectada; éstas corresponden a diferentes estupefacientes y están siendo analizadas».
«Además, en sólo 15 casos se ha podido confirmar médicamente la existencia de lesiones compatibles con una punción en la piel, en los demás casos se ha registrado otro tipo de lastimaduras como escoriaciones o rasguños», aseguró Bertha Alcalde, titular de la dependencia.
La FGJ detalló que de las 41 denuncias, 33 han sido dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, 4 en Metrobús, 3 en vía pública y una en el Pumabús, transporte escolar dentro de Ciudad Universitaria, en Coyoacán.
Y que hasta el momento se han realizado tres detenciones por este tipo de delitos, de las cuales sólo en una se pudo comprobar la portación de una jeringa y se logró una vinculación a proceso con prisión preventiva por el delito de robo agravado.
Mientras que en el resto no se pudo comprobar el delito señalado, por lo que las personas detenidas fueron puestas en libertad.
Ante el aumento de denuncias en los últimos días, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el reforzamiento de la vigilancia dentro y fuera de las instalaciones del Metro, y de toda la red de transporte público, con la incorporación de al menos 200 elementos especiales de los agrupamientos Zorros, Panteras y de la Policía Bancaria e Industrial.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, añadió que el Metro tendrá de manera inmediata un despliegue de alrededor de 5 mil 800 policías, además de la presencia de 683 vigilantes por parte del personal del STC.
«Asimismo, va a haber vigilancia con policías encubiertos y pasajeros simulados en las distintas estaciones y al interior de los vagones».
«Serán grupos móviles que estarán viajando junto con los pasajeros para detectar situaciones de forma preventiva o dar atención in situ de manera inmediata, siempre que, si es necesaria la intervención, haya una identificación por parte del elemento policial al momento de actuar», aseguró Vázquez.
Tras anunciar las medidas de atención, la Jefa de Gobierno Clara Brugada descartó que se pueda solicitar apoyo al Gobierno federal, tal cómo pasó durante la Administración pasada con la entrada de la Guardia Nacional al STC.
«Tenemos las condiciones para que la propia Policía y la fuerza de la Ciudad puedan atenderlo; consideramos que con los refuerzos que vamos a tener podemos garantizar la prevención y la atención debida para que la población pueda estar segura», dijo la Mandataria local.
Uno de los casos más recientes ocurrió la noche del jueves, cuando una pasajera presentó síntomas de intoxicación después de asegurar haber recibido un pinchazo en el brazo en los alrededores de Alameda Central.
De acuerdo con elementos de Protección Civil de la Cuauhtémoc, la víctima se identificó como una reportera de un medio de comunicación, de 19 años de edad.
«Al momento de su valoración por personal de Protección Civil, se le detectaron alteraciones en signos vitales compatibles con posible intoxicación por sustancia desconocida», afirmó la Alcaldía.