Entretenimiento

¡HASTA 2028 Y MÁS ALLÁ!

Sineli Santos

Agencia Reforma

Ciudad de México 30 abril 2025.- Los monoplazas de la Fórmula 1 acelerarán en el Autódromo Hermanos Rodríguez al menos hasta 2028.

La extensión del acuerdo del Gran Premio de la Ciudad de México, firmada ayer en la Capital, abarcará las siguientes tres temporadas y posiblemente un periodo mayor ante el éxito del evento.

«Queremos que esta fecha sea la más recordada y emocionante del calendario. Firmamos la continuidad de este gran evento en la Ciudad de México. Eso no implica que hasta ahí va a llegar, ya amarramos fechas y, en los inicios del próximo año, les daremos más noticias de la continuidad de este maravilloso evento», expresó Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX.

Además de ser una de las citas favoritas de los pilotos, por el recibimiento del público y el acercamiento con la cultura mexicana, la carrera capitalina, desde 2015 a 2024, contribuyó con 137 mil millones de pesos en cuanto a derrama económica y promovió 82 mil empleos.

«Formula 1 es sinónimo de energía y pasión, y es increíble sentir el ambiente eléctrico de los aficionados cada vez que visitamos esta increíble ciudad. Me complace que sigamos colaborando y que podamos seguir viendo a los increíbles aficionados mexicanos en octubre.

«Desde 2015 ha sido reconocido como el mejor Gran Premio en términos de profesionalismo, seguridad, del entusiasmo, del nivel de organización, nivel de entusiasmo de todo el País», dijo Stefano Domenicali, CEO de la F1.

La renovación anterior se dio en 2022 con fecha de vencimiento en 2025, edición que marca el décimo aniversario desde el regreso del Gran Circo a México en su tercera etapa, desde 2015.

«Seguiremos trabajando arduamente para asegurar que los fans disfruten al máximo de un evento que ofrece una experiencia única de entretenimiento en vivo», comentó Alejandro Soberón Kuri, presidente de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).

ASÍ LO DIJERON

«El Gran Premio de la Ciudad de México no solo es un espectáculo deportivo, es una ventana al mundo para mostrar su cultura, música y tradiciones».

Stefano Domenicali Presidente de la F1

«El Gran Premio de México se ha consolidado como un evento que no solo convoca a fanáticos del automovilismo, sino que también activa la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera orgullo ciudadano».

Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX

TABLA

Razones de sobra

El GP mexicano tiene sólidos argumentos para seguir en el calendario de la F1:

– Los aficionados crean un ambiente incomparable en cada rincón del Autódromo Hermanos Rodríguez. De hecho, los pilotos destacan la calidez con la que los tratan durante su estancia.

– De 2015 a 2019, el Gran Premio de México, como se llamaba el evento, fue galardonado como el mejor del calendario de la Fórmula 1, por la grata experiencia que hay dentro y fuera de la pista.

– La derrama económica que generó la carrera en el País, en especial en la CDMX, superó en 2024 los 18 mil millones de pesos.

– Los boletos se agotan desde la preventa y se espera que un posible retorno a la F1 del piloto mexicano Sergio Pérez para 2026, haga crecer el número de aficionados y genere el mismo efecto.

TABLA

  • 405 mil espectadores acudieron el fin de semana del GP de la Ciudad de México en 2024.
  • 9,435 empleos se registraron por la carrera del año pasado.
  • 10 años se cumplen en 2025 del regreso de la F1 a México. El 26 de octubre se disputa el GP este año.
Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *