Nacional

RECHAZA QUE MÉXICO CEDA ANTE TRUMP POR AGUA

Natalia Vitela y Érika Hernández

Agencia Reforma

Ciudad de México 15 abril 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que México haya cedido ante el Presidente Donald Trump extrayendo líquido de la Presa La Amistad, en Coahuila, para cumplir el adeudo de agua con Estados Unidos.

 «Aprovecho de una vez para decirlo: sobre el tema del agua con su homóloga de Estados Unidos, hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, el área especial para ver el tratado de 1944, Conagua y la Secretaria de Medio Ambiente.

 «Es falso, ora sí que mentira como dice el detector, de que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos, mentira. Entonces, es falso que se está cediendo o que no hay acuerdo con los Gobernadores», comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

 Grupo REFORMA informó este martes que tres días después de que el Presidente Donald Trump amenazó con aranceles a México si no cubría su adeudo de agua con Estados Unidos, las extracciones de la Presa La Amistad, localizada en esta ciudad fronteriza, se dispararon 600 por ciento.

 Lo anterior, a pesar de que el embalse está en un nivel crítico y es esencial para la población no sólo de Ciudad Acuña, sino además de Piedras Negras.

 Autoridades municipales y estatales de Coahuila urgieron a Sheinbaum frenar la salida extraordinaria de líquido, que usarían en Texas para agricultura.

 El jueves pasado, Trump amagó con aplicar aranceles si México no liquidaba su adeudo de agua con EU, a lo que Sheinbaum respondió, sin dar detalles, que ya había negociaciones y que habría una entrega «inmediata» a Texas.

 Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria dijo que está viendo cuánta agua se entregaría a Estados Unidos sin afectar a los productores, pero también cumpliendo a su vez con el Tratado de Aguas de 1944.

 «Hay un tratado de 1944 donde Estados Unidos da agua y México da agua. México en los últimos años no ha dado la cantidad de agua del tratado porque ha habido sequía, pues porque sencillamente no hay agua. Entonces, lo que se está viendo es cuánta agua se podría entregar sin afectar a productores mexicanos y que podamos ir cumpliendo con lo que nos corresponde del tratado de 1944.

 «Se está en diálogo con el Gobernador de Tamaulipas, con el Gobernador de Coahuila y con la Gobernadora de Chihuahua para que sea un acuerdo conjunto para poder ver cuánta agua se puede entregar a partir de lo que debe México de agua sin afectar a productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado de 1944», agregó.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *